
Inteligencia Artificial y Artes Escénicas
por Angel Solovera.
Hablar de inteligencia artificial y artes escénicas hace unos años atrás era algo lejano e impensado por algunos. Pero, ¿ Cuáles son lo alcances de implementar esta tecnología y cuáles son sus límites èticos?La aparición disruptiva de OPEN IA vino a cambiar todo con ChatGtp.
Durante estos últimos años hemos sido testigo como las personas han ido explorando esta herramienta para diversos usos. Para redacción de textos, soluciones matemáticas, recetas de comida, como asistente de compañía, Coach y muchas otras. Así es que ¿ como podrías integrar en teatro esta tecnología ?
Integrando IA en teatro
Desarrollo de textos : IA y Dramaturgia. Chatgtp puede escribir textos de un naturalidad increíble sobres diversos tópicos o temas. Pero también puedes solicitar, que escriba una escena para teatro basado en algún texto nuestro o de otro autor. Imagina que tienes una idea sobre un tema en especial y no sabes cómo empezar. Bueno, pídele que escriba una primera escena con tu idea y un fragmento de tu texto. Te sorprenderas !!!
Diseño Escenográfico : En sus ùltimas versiones ( Chat Gtp ) tiene integrado la generación de imágenes basada en texto. Pues, bien, toma la escena anterior y solicita que genere una imagen de un propuesta de escenografía. Si le entregas toda la información en detalle como: ambientación, colores e incluso tipo de luz, tendrás como resultado una imagen que te permitirá tener un referencia de como se verá tu obra en escena.
Iluminación: ChatGtp es un modelo de lenguaje generativo, esto significa que puedes interactuar de manera como si lo hicieras con un humano.Entonces puede solicitarle que analice las escenas de tu obra y te haga una propuesta de ilumiancion. Puedes cargarle un PDF con la ficha técnica de la sala y pedirle que te sugiera cuáles instrumentos ( FOCOS ) son los más idóneos para tu obra. Y aún más allá: Si cargas una imagen del escenario con sus medidas, puede analizar los aspectos técnicos de los focos y sugerir distancias, filtros, disposición en la parrilla de iluminación .
Vestuario: El modelo entiende lo que necesitas. Siempre y cuando le expliques y agregues contexto a tu solicitud, el resultado será mucho mejor. Entonces le pides que sea un experto en vestuario y que genere una imagen de posibles vestuarios para tus personajes. Si anterior a la solicitud incluiste un perfil psicológico de ellos y ademas : edad, contextura, época y clase social tendrás una muestra en al línea de lo que necesitas
Como pueden ver Integrar inteligencia artificial y artes escénicas es ahora, una realidad. Estos son algunos ejemplos de cómo nos puede asistir y potenciar nuestros proyectos teatrales. Por supuesto que no podemos dejar el aspecto ético su utilización. Temas como la autoría de los textos, pone en la mesa el debate mientras se desarrollan ideas para legislar. Pero, la utilización de esta tecnología, mientras implique un aprendizaje para el usuario , va en la línea correcta, aunque no todas las personas somos iguales.
¿ Qué queremos de a IA ? ¿Queremos que haga las cosas por nosotros o que nos asista en nuestro proceso ? Muchas preguntas han acalorado los debates en distintas partes del mundo. Si vemos el contexto, podemos entender que es una tecnología disruptiva que está cambiando el paradigma en todos los aspecto el ser.
Finalmente, integrar IA en artes escénicas, nos presenta en la actualidad, una gran de oportunidad que podemos aprovechar para nuestros proyectos. Sobre todo a compañías independientes, actrices, actores, técnicos y diseñadores.